Mostrando entradas con la etiqueta AEAT. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AEAT. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de febrero de 2015

DOCUMENTOS.- LAS NUEVAS RETENCIONES E INGRESOS A CUENTA EN EL IRPF

La AEAT ha publicado en su página web un cuadro resumen con los nuevos tipos de retención e ingreso a cuenta en el IRPF aprobados a raíz de la reciente reforma de la normativa del Impuesto. Esquemáticamente se reflejan los tipos de retención aplicables en 2015 y en 2016 en función del tipo de renta sujeto a gravamen. Consideramos de gran utilidad este cuadro elaborado por la AEAT para el correcto cumplimiento de las obligaciones tributarias que incumben a los retenedores y personas obligadas a efectuar ingresos a cuenta en el IRPF, por lo que les dejamos un link al mismo.

CUADRO RETENCIONES E INGRESOS A CUENTA. AEAT

viernes, 15 de marzo de 2013

NORMATIVA.- ESTRUCTURA ORGÁNICA Y FUNCIONES DE LA DELEGACIÓN CENTRAL DE GRANDES CONTRIBUYENTES

El BOE de hoy publica la Resolución de 13 de marzo de 2013, de la Presidencia de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por la que se modifica la de 26 de diciembre de 2005, por la que se establece la estructura orgánica de la Delegación Central de Grandes Contribuyentes.
 
Resulta especialmente destacable de esta Resolución que atribuye de forma expresa a la Dependencia de Control Tributario y Aduanero la competencia para ejecutar los acuerdos resultantes de los procedimientos amistosos en materia de imposición directa respecto de los obligados tributarios adscritos a la Delegación Central de Grandes Contribuyentes, en coherencia con lo que establece la Resolución de 24 de marzo de 1992, de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, sobre organización y atribución de funciones a la Inspección de los Tributos en el ámbito de la competencia del Departamento de Inspección Financiera y Tributaria, en la que se atribuye a las Dependencias Regionales de Inspección de las Delegación Especiales de la Agencia Estatal de Administración Tributaria.

Este es el enlace:

ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA OFICINA CENTRAL DE GRANDES CONTRIBUYENTES

miércoles, 13 de marzo de 2013

NORMATIVA.- ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA AGENCIA ESTATAL DE ADMINISTRACIÓN TRIBUTARIA

El BOE de hoy publica la Orden HAP/393/2013, de 11 de marzo, por la que se modifican la Orden PRE/3581/2007, de 10 de diciembre, por la que se establecen los departamentos de la Agencia Estatal de Administración Tributaria y se les atribuyen funciones y competencias, y la Orden de 2 de junio de 1994, por la que se desarrolla la estructura de la Agencia Estatal de Administración Tributaria.
 
Especialmente destacable de esta Orden ministerial es la creación, en el seno del Departamento de Inspección Financiera y Tributaria, de la Oficina Nacional de Fiscalidad Internacional, órgano especializado de referencia con competencia en todo el territorio nacional.

Como se destaca en la Exposición de motivos, esta medida organizativa supone la concentración de efectivos y la especialización en una materia compleja, de forma que se haga posible una planificación centralizada de las actuaciones a realizar, el establecimiento de criterios y directrices de actuación, el apoyo a los órganos de inspección y la coordinación de los criterios técnicos y operativos.
 
Este es el enlace a la norma:
 

viernes, 2 de noviembre de 2012

DOCUMENTOS.- NOTA DE LA AEAT EXPLICATIVA DE LAS NOVEDADES INTRODUCIDAS POR LA LEY 7/2012 DE PREVENCIÓN Y LUCHA CONTRA EL FRAUDE FISCAL

La AEAT ha publicado una nota explicativa sobre las "novedades tributarias introducidas por la Ley 7/2012, de 29 de octubre, de modificación de la normativa tributaria y presupuestaria y de adecuación de la normativa financiera para la intensificación de las actuaciones en la prevención y lucha contra el fraude".En ella se da cuenta, impuesto por impuesto, de las novedades que ha introducido esta importante ley dictada para la prevención y lucha contra el fraude fiscal, así como de las importantes novedades introducidas en otras leyes del Ordenamiento tributario y de las concretas medidas reguladas ex novo por esta Ley.  
Este es el enlace al documento: 
 
 
Entradas anteriores de este Blog relacionadas: 
 
 

miércoles, 3 de octubre de 2012

DOCUMENTOS.- INFORME DE RECAUDACIÓN TRIBUTARIA 2011 DE LA AEAT

La AEAT acaba de publicar el Informe Anual de Recaudación Tributaria 2011, elaborado por el Servicio de Estudios Tributarios y Estadísticos, en el que se pueden analizar los resultados recaudatorios obtenidos por la gestión tributaria desarrollada por la AEAT en el año 2011.
Este es el enlace al documento:
 

miércoles, 26 de septiembre de 2012

DOCUMENTOS.- AVANCE DE RESULTADOS DE LA AEAT EN LA LUCHA CONTRA EL FRAUDE FISCAL: ENERO-JULIO DE 2012

La AEAT ha presentado un avance de resultados de la lucha contra el fraude fiscal relativo al período de enero-julio de 2012. Destaca en dicho avance un aumento significativo en la recuperación de recaudación tributaria, que ha supuesto un aumento del 15,3% respecto al mismo período del año anterior. Destaca, igualmente, la intensificación de las actuaciones inspectoras y una mayor utilización de los requerimientos individualizados de información (tanto a nivel internacional como interno) como un eficaz instrumento en la lucha contra el fraude y la evasión fiscal. Este es el enlace al documento hecho público por la AEAT:
 

miércoles, 27 de junio de 2012

DOCUMENTOS.- INFORME DE LA AEAT SOBRE LA RECAUDACIÓN TRIBUTARIA. MAYO DE 2012

La AEAT ha publicado el Informe de Recaudación Tributaria correspondiente al mes de mayo de 2012, en el que se realiza ya un avance de la campaña de Renta 2011 y se contienen datos y análisis estadísticos de gran interés. Me ha llmado la atención el fuerte retroceso experimentado en la recaudación del IVA.

Este es el enlace al documento:

INFORME RECAUDACIÓN MAYO 2012. AEAT

miércoles, 11 de abril de 2012

PUBLICACIONES.- MANUAL PRÁCTICO DE LA AEAT SOBRE EL IVA

De gran interés resulta también el Manual Práctico del IVA 2011 publicado por la AEAT en su página web institucional. Ofrece una explicación sencilla y asequible del funcionamiento del IVA y anexos con la normativa actualizada aplicable a este Impuesto.
Este es el enlace:

Manual del IVA 2011 de la AEAT

martes, 10 de abril de 2012

PUBLICACIONES.- MANUAL PRÁCTICO DE LA AEAT SOBRE EL IRPF Y EL IMPUESTO SOBRE EL PATRIMONIO

La AEAT elabora anualmente manuales prácticos con la finalidad de informar y ayudar a los contribuyentes en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales. Dado que se aproxima la campaña del IRPF del ejercicio 2011, resulta de utilidad tener presente el Manual Práctico del IRPF y del Impuesto sobre el Patrimonio 2011 elaborado por la AEAT y que es de libre acceso para los ciudadanos en la página web de la AEAT.

Este es el enlace a dicho Manual:

sábado, 7 de abril de 2012

DOCUMENTOS.- CUADRO DE LA AEAT EXPLICATIVO DE LAS NOVEDADES TRIBUTARIAS INTRODUCIDAS POR EL REAL DECRETO-LEY 20/2011 PARA LOS DISTINTOS IMPUESTOS

La AEAT ha publicado en su página web institucional un documento explicativo de las novedades tributarias introducidas por el Real Decreto-Ley 20/2011, de medidas urgentes para la corrección del déficit público, en relación con cada uno de los impuestos afectados por esta normativa. Este documento constituye una síntesis útil para acercarse al alcance de las distintas medidas que van a tener efectividad en el ejercicio 2011 y de aquellas que la tendrán ya para el ejercicio 2012 y siguientes, especificándolo así el documento en cada caso en relación con los ditintos impuestos afectados. Es de aplaudir el esfuerzo de la AEAT por sintetizar y acercar esta información de tanta relevancia en el cumplimiento de las obligaciones tributarias a todos los contribuyentes.

Este es el enlace al documento:


Este es un enlace a otras entradas directamente relacionadas en este Blog:



lunes, 26 de marzo de 2012

DOCUMENTOS.- NOTA INFORMATIVA NÚM. 1/12 DE LA AEAT SOBRE EL TRATAMIENTO FISCAL DE LOS SOCIOS DE ENTIDADES MERCANTILES

El Departamento de Gestión Tributaria de la Agencia Estatal de Administración Tributaria ha publicado una Nota Informativa, la Número 1/12, titulada "Consideraciones sobre el tratamiento fiscal de los socios de entidades mercantiles".
La Nota se limita al ámbito del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y se centra en los casos más habituales o generales, esto es, en las sociedades anónimas y de responsabilidad limitada y en los servicios de gerencia y profesionales. El criterio administrativo que se expone versa sobre la cuestión de la calificación de los rendimientos obtenidos por los socios que prestan determinados servicios a la sociedad y por los miembros de administración de la sociedad como rendimientos del trabajo o como rendimientos de una actividad económica. La nota analiza varios casos, como, por ejemplo, el supuesto de socios que son a su vez miembros del órgano de administración de la sociedad anónima o de responsabilidad limitada o el caso de los socios que prestan servicios a una sociedad anónima o de responsabilidad limitada, distintos de los propios de los miembros del órgano de administración de la sociedad.